martes, 5 de diciembre de 2017

Enrique Peña Nieto

Enrique Peña Nieto (2012- Actualidad)



Enrique Peña Nieto


(Atlacomulco, 20 de julio de 1966) es un abogado y político mexicano, presidente de México desde el 1 de diciembre de 2012. Es abogado por la Universidad Panamericana3​ y maestro en administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores.4​ Es miembro del Partido Revolucionario Institucional desde 1984.




Trayectoria de Peña: 


Resultado de imagen para enrique peña nietoAntes de la Presidencia, se desempeñó como subcoordinador financiero de la campaña de Arturo Montiel Rojas; secretario particular del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México; secretario de Administración del gobierno del Estado de México; diputado local por el distrito XIII en la Congreso del Estado de México siendo coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional.

Entre 2005 y 2011 fue gobernador del Estado de México tras lo cual contendió por la presidencia de México en las elecciones federales de 2012 por la alianza electoral Compromiso por México que agrupaba al Partido Revolucionario Institucional y al Partido Verde Ecologista de México. Fue elegido y ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 29 de agosto de 2012, tras la impugnación presentada. Rindió protesta al cargo el 1 de diciembre de 2012.

Sexenio de EPN:



Las elecciones federales en México, se llevaron a cabo el 1 de julio de 2012 en el cual, conforme al cómputo final emitido por el Instituto Federal Electoral, participó un 63.14% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, equivalente a 50,143,616 votos emitidos. Dicha votación, en lo que respecta a la elección presidencial, estuvo distribuida de la siguiente manera: Peña Nieto, 19,158,592 votos (38.15%); Andrés Manuel López Obrador, 15,848,827 votos (31.64%); Josefina Vázquez Mota, 12,732,630 votos (25.40%) y Gabriel Cuadro de la Torre, 1,146,085 (2.30%).71​
El 30 de agosto de 2012 a las 22:25 horas, después de una apelación que se sostuvo desde el día de las elecciones federales, Peña Nieto es declarado presidente electo de México por unanimidad de los siete integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al considerar infundada la apelación que el Movimiento Progresista, presentó para la anulación de dichas elecciones, así como también por la mayoría de votos por el candidato priísta.72​
El día 31 de agosto de 2012, a las 17:00 horas se entrega la constancia de mayoría de votos a Peña Nieto, para fungir como Presidente de México del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018.73​74​




Política social
Cruzada nacional contra el hambre
Artículo principal: Cruzada nacional contra el hambre
Resultado de imagen para enrique peña nietoEn enero de 2013 fue anunciado el programa social Cruzada nacional contra el hambre cuyo objetivo descrito desde el inicio del cargo presidencia es el de abatir la pobreza, la desnutrición y la marginación en México.82​ Y que fue anunciado como acorde a los objetivos del programa Hambre Cero de las Naciones Unidas.83​
Para ello, el 21 de enero de 2013 dicho programa fue lanzado oficialmente en el estado de Chiapas, creándose al efecto el Sistema Nacional contra el Hambre (SINHAMBRE) y una comisión intersecretarial que lo implementara.84​85​ Dicha comisión fue instalada y tuvo su primera sesión e instrucción presidencial el 16 de febrero.



Pacto por México
Al día siguiente de comenzar su sexenio, el presidente Peña Nieto participó en la firma del acuerdo llamado "Pacto por México" entre presidencia de la República y los tres principales partidos mexicanos: PRI, PAN y PRD. Las negociaciones para alcanzar dicho pacto se llevaron a cabo desde octubre de 2012 encabezadas por el equipo de transición del presidente electo y representantes de los partidos políticos. Hacia finales de noviembre se acordó un texto definitivo para los acuerdos, firmándose en el Castillo de Chapultepec el 2 de diciembre de 2012, signando el presidente y los presidentes de los partidos: Jesús Zambrano Grijalva, María Cristina Díaz Salazar y Gustavo Madero Muñoz.

El pacto está dividido en cinco secciones que enumeran el tipo de acuerdos tomados en cada uno: 1) Acuerdos por una sociedad de derechos y libertades; 2) Acuerdos para el crecimiento económico, empleo y competitividad; 3) Acuerdos para la seguridad y la justicia: 4) Acuerdos para la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción; y 5) Acuerdos para la Gobernabilidad Democrática.



¿Cuáles son las reformas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto?
Se han alcanzado diversas reformas transformadoras para elevar la competitividad, para fortalecer nuestro régimen institucional democrático y para ampliar los derechos sociales en nuestro país.
Se han alcanzado diversas reformas transformadoras que son fundamentales para el desarrollo político, económico y social de nuestro país.
Resultado de imagen para enrique peña nietoEn estos 18 meses de administración, se han alcanzado diversas reformas transformadoras que son fundamentales para el desarrollo político, económico y social de nuestro país: para elevar la competitividad, para fortalecer nuestro régimen institucional democrático y para ampliar los derechos sociales en nuestro país.

        Reforma Laboral
        Flexibiliza el mercado laboral, genera mejores condiciones para la contratación especialmente de jóvenes y de mujeres, facilita que México pueda ser más competitivo.
        Reforma en Competencia Económica
        Establece un órgano regulador que le da las facultades para normar la economía y lograr una mayor competencia en los distintos sectores. Además le da elementos o le da capacidades para combatir prácticas monopólicas.
        Reforma en Telecomunicaciones
        Para ampliar la cobertura de los servicios digitales, ampliar la competencia en este sector, en los servicios de telefonía, de televisión, de acceso a la Internet, consagrado ya como un derecho de los mexicanos.
        Reforma Financiera
        Busca fomentar y promover el crédito en nuestro país para asegurar que en los próximos años, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas haya mayor crédito.
        Reforma Hacendaria
        Establece un régimen fiscal más simplificado, que cobrará más impuestos a quienes más ingreso tengan y  fortalece la capacidad del Estado para hacer mayor inversión en sectores que hoy lo demandan: educación, ciencia, innovación y tecnología; infraestructura, salud.
Resultado de imagen para enrique peña nieto        Reforma Energética
        Establece condiciones para que el Estado mantenga la propiedad de los hidrocarburos que están en el subsuelo del territorio nacional, pero establece nuevas fórmulas, nuevos mecanismos para la exploración, la explotación y la producción de hidrocarburos y de nuevas fuentes generadoras de energía con la participación del sector privado. Establece un cambio paradigmático para la industria paraestatal PEMEX, al pasar de ser una industria o una empresa del Estado a convertirla en una empresa productiva del Estado y que ahora tendrá competencia.
        Reforma Político - Electoral
        Crea un Instituto Nacional Electoral, que establece un nuevo marco para la política, por ejemplo prevé la creación o la posibilidad de conformar gobiernos de coalición.
        Reforma en Transparencia
        Se crea un órgano autónomo, que anteriormente sólo tenía facultades para auditar o para fiscalizar la transparencia en el orden Federal y ahora se le amplían sus facultades para asegurar un ejercicio más transparente de los recursos públicos en todos los ámbitos, en poderes y ámbitos u órdenes de Gobierno que hay en nuestro país.
        Código Nacional de Procedimientos Penales
        Uniforma y asegura una aplicación mucho más puntual de la ley en nuestro país.
        Reforma Educativa
        Para asegurar la calidad de la educación a la altura de los retos y de la globalización que hoy vive el mundo.
        Reforma en Seguridad Social
        Pensión Universal y un seguro de desempleo para quienes trabajan en la formalidad.



Recaptura y fuga de Joaquín “el Chapo” Guzmán

El 22 de febrero de 2014, con sólo dos meses al frente del poder Ejecutivo, Peña Nieto recibió la noticia de que Joaquín Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa o del Pacífico, había sido recapturado, luego de 13 años prófugo, tras haberse escapado del penal alta seguridad ubicado en Puente Grande Jalisco, el 19 de enero de 2001. A partir de ese momento fue trasladado al penal del Altiplano, ubicado en Almoloya, Estado de México.

En 2001, a poco más de un mes que el panista Vicente Fox iniciara su mandato, “el Chapo” se fugó en un carro de transporte de ropa sucia en el que varios custodios lo pasaron por distintos puntos hasta la aduana del penal, por donde finalmente salió.

Resultado de imagen para enrique peña nietoTan sólo un año y cuatro meses, el 11 de julio de 2015, el narcotraficante originario de La Tuna, Badiraguato, Sinaloa volvió a darse a la fuga, a la vista de las cámaras de seguridad que había en su celda, donde colaboradores del “Chapo” habilitaron un túnel cuya entrada estaba en el piso de la regadera.

A más de mes de dicha fuga, el Presidente removió a Monte Alejandro Rubido de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y nombró a Renato Sales Heredia como su relevo.




Desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

La noche del 26 de agosto de 2014 un grupo de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecieron luego de un enfrentamiento con policías de Iguala y Cocula, en el estado de Guerrero.

La versión de la Procuraduría General de la República (PGR) es que los jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos fuero triturados y calcinados en un basurero de Cocula. El presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca sigue un proceso judicial como principal autores intelectual del homicidio de los normalistas, así como por delincuencia organizada. Su esposa y su esposa María de los Ángeles Pineda también fue detenida por nexos con el grupos criminal los Guerrero Unidos, pero no se configuraron pruebas al respecto.